Portafolio electrónico de la asignatura de Investigación y TIC de la Universidad de Murcia para el

lunes, 26 de marzo de 2012

Post 1.Presentacion de los miembros y expectativas


¡Hola!

 Me llamo Patricia Larios Salinas, tengo 18 años y vivo en Alcantarilla (Murcia), me gusta leer, aprender nuevos idiomas y viajar, de ahí que este verano voy a estudiar en el extranjero si me conceden la beca. En cuanto a la asignatura espero que los contenidos me sean útiles y pueda utilizarlos posteriormente ya sea individualmente como con mis futuros alumnos, y para mí lo más importante que las clases me sean amenas, acerca de tic encuentro que es una parte muy interesante ya que estamos viviendo una revolución tecnológica y es un tema del día a día. En cuanto al grado antes de entrar a la carrera ya me habían hablado un poco, y de momento mi opinión va mejorando, espero que a lo largo del grado me ayuden para que pueda enseñar a mis futuros alumnos lo mejor posible.
 
¡Hola!

 Me llamo María Ibáñez Olmos tengo 18 años y soy de Murcia. Me interesan los temas relacionados con la música y algunos deportes. Respecto al grado en general me está causando muy buena impresión y con ganas de continuarlo pues me está gustando y respecto a la asignatura  he de decir que me parece muy buena para hacerme como la profesora que quiero ser y que los alumnos desean además me parece que  la asignatura está bien estructurada y nos da facilidades para ir aprendiendo día a día y por supuesto me parece una asignatura de gran importancia para mi futuro trabajo pues hoy en día las tecnologías de la información y comunicación son la base de un gran aprendizaje pues lo hace más ameno y con más facilidad.

Tarea opcional


Dirección del blog:
La persona que mantiene el blog tiene como nombre María Eugenia, es docente en Santa Fe (Argentina), está inscrita en blogger desde Junio del 2007 y posee tres blogs acerca de la educación y las tics.

Resumen de la temática del blog: en este blog se habla de la importancia de dar a  conocer las tics a través de la educación integrándola en todos los niveles de enseñanza y mediante ellos poder enseñar y aprender pues es un recurso integrado en nuestra cultura actualmente pero cuenta que no es fácil practicar una enseñanza de las tic pero hay que tratar de desarrollar sistemas de enseñanza que relacionen los distintos aspectos de la Informática y de la transmisión de información.

Consideramos que este blog es relevante para las TIC y la Educación ya que las TIC han llegado a ser uno de los pilares básicos de la sociedad y hoy es necesario proporcionar al ciudadano una educación que tenga que tener en cuenta esta realidad.

Dirección del blog:
La persona que mantiene el blog se llama Raúl Camargo Carvajal. Es profesor en el área de informática de los grados primero, segundo y tercero en la ciudad de Bogotá, Colombia. Trabaja en el colegio distrital Montebello, en la sede B, llamada Escuela José María Córdoba, en la jornada de la tarde. Sus pasatiempos son la música vallenata, la lectura y la práctica del Taekwondo-Do.

Resumen de la temática del blog: En el blog podemos encontrar la definición clara de tics, en la cual nos especifica cuáles son sus características diferenciando las tics en dos, la primera será las tecnologías tradicionales refiriéndose a radio, televisión...y tecnologías modernas en las cuales encontramos contenidos como la informática, comunicaciones, telemática e interfases.

Este blog es relevante para las tics y la educación porque antes de comenzar a usar y enseñar con las nuevas tecnologías es necesario conocerlas y saber qué son y cómo se utilizan.

Dirección del blog:
La persona que mantiene el blog es Gabriela Mariel Spadoni, es docente en Argentina.

Resumen de la temática del blog: En el blog ya vemos las tics llevadas a la parte más práctica ofreciéndonos ya recursos específicos para docentes donde utilizan las tecnologías de la información y comunicación como un recurso para enseñar.

Este blog es relevante para las tics y la educación ya que con ellas los docentes pueden aportar recursos, opiniones, presentar inquietudes, compartir experiencias, aprender de otros y junto a otros...