Portafolio electrónico de la asignatura de Investigación y TIC de la Universidad de Murcia para el

Reflexiones de María


Reflexiones de la práctica 5: Debate sobre la formación continua del profesorado.
Esta práctica me ha parecido muy amena y sobretodo muy útil pues aunque yo ya tenía cuenta en twitter, no sabía manejarme muy bien por él,por lo tanto realizar la práctica me ha ayudado a saber manejar mejor esta red social. Pero lo más importante, lo que más me ha aportado ha sido que me ha hecho darme cuenta de que twitter puede ser muy interesante para uso didáctico y no solo de ocio.


Reflexiones sobre la Práctica 4: wiki2.0

La práctica 4 consistía en realizar una Wiki2.0 y esta actividad me ha parecido bastante fácil de hacer a la vez que bastante útil para los docentes que queremos ser. Pues nos permite adquirir herramientas y hacer con ellas una actividad de utilidad didáctica, es decir conocer que de todas las herramientas se puede sacar un uso didáctico.



Reflexiones sobre la Práctica 3: webquest

La práctica 3, que consistía en realizar una webquest me ha parecido bastante complicada en un principio pero al ponernos a trabajar mi compañera y yo nos dimos cuenta de que paso a paso nos resultaría fácil de realizar.
Esta práctica ha supuesto para mí bastante respecto a mis conocimientos de enseñar a través de la Web. Pues me ha permitido aprender a realizar en un futuro, como docente, una webquest para mis alumnos pues a través de ella los alumnos aprenden de manera eficaz y es bastante motivadora para ellos ala vez que ayuda tanto a profesores como a alumnos a saber manejarse en la red y comprender que se puede aprender a través de ella.




 Reflexiones sobre la práctica 2: Licencias Creative Commons

Mi valoración sobre esta práctica es bastante positiva ya que es necesario considerar más el trabajo del autor y darle la ventaja y posibilidad de que pueda decidir los límites de uso y explotación de su trabajo en Internet y además de esto creo que es necesario conocer la existencia de documentos con estas licencias para darle preferencia a su utilización pues creative commons es una corporación sin fines de lucro.

Además me parece muy positiva para utilizar estos documentos dentro del aula pues con ello el profesor puede recurrir a gran cantidad de imágenes, sonidos, videos… con los cuales se pueden realizar gran cantidad de actividades e iniciar debates entre los alumnos fomentando así su carácter crítico y creativo y además el profesor da un gran ejemplo a sus alumnos al utilizar recursos legales incitando con ello a la reproducción de esto en sus alumnos.


 Reflexiones sobre la práctica 1: Diseño de un blog educativo

Hola me llamo María y tras reflexionar sobre esta práctica he llegado a la conclusión de que es una tarea de gran utilidad pues no hay mejor manera de comenzar con una asignatura vinculada a las tecnologías de la información y comunicación que introduciéndonos nosotras mismas en ese "mundo" y familiarizándonos con las tareas en la web viendo así sus ventajas para poder posteriormente enseñarlas a nuestros futuros alumnos.

Esta práctica la hemos realizado mediante blogger, una herramienta web la cual no conocía y  me parece de lo más útil e interesante, pues nos ha permitido crear un blog personalizado sin ningún tipo de dificultades y además con gran cantidad de diseños.

 Haciendo especial hincapié en lo que ha supuesto para mi aprendizaje he de decir que realmente me ha ayudado mucho a introducirme más a fondo en las nuevas tecnologías ya que yo no soy muy buena manejándome en el ordenador y gracias a esta tarea y a blogger nos ha ayudado a mi compañera y a mí a desenvolvernos bastante bien y a realizar la práctica sin ninguna complicación sintiéndome más segura ante tareas con nuevas tecnologías.



No hay comentarios:

Publicar un comentario